Investigación explicativa: ventajas y desventajas, ejemplos y técnicas

La investigación explicativa es un enfoque fundamental en el campo de la investigación científica. A diferencia de otros enfoques, que se centran en describir los fenómenos, la investigación explicativa busca entender las causas y motivos detrás de ellos. Este tipo de investigación va más allá de simplemente recolectar datos y observar patrones, ya que se enfoca en descubrir las relaciones causales y las circunstancias que conducen a un determinado fenómeno.

En este artículo, exploraremos con mayor detalle qué es la investigación explicativa, los métodos que se utilizan, los objetivos que se persiguen, las ventajas y desventajas asociadas, así como algunos ejemplos destacados y las técnicas más comunes empleadas en este tipo de investigación.

Contenido
  1. Definición de investigación explicativa
  2. Métodos utilizados en la investigación explicativa
  3. Objetivos de la investigación explicativa
  4. Ventajas de la investigación explicativa
  5. Desventajas de la investigación explicativa
  6. Ejemplos de investigaciones explicativas
  7. Técnicas utilizadas en la investigación explicativa
  8. Conclusiones sobre la investigación explicativa

Definición de investigación explicativa

La investigación explicativa es un enfoque científico que tiene como objetivo fundamental descubrir las causas y los motivos detrás de un fenómeno observado. A través de este tipo de investigación, los investigadores buscan explicar por qué ocurre un determinado fenómeno, más allá de simplemente describirlo.

La investigación explicativa se basa en la idea de que los eventos y fenómenos no ocurren de manera aislada, sino que están influenciados por múltiples factores y circunstancias. Por lo tanto, el objetivo de este enfoque es identificar y comprender estas relaciones causales y los mecanismos que las vinculan.

Nombres y características de 10 plantas asexualesNombres y características de 10 plantas asexuales

Los investigadores utilizan diferentes métodos y enfoques para llevar a cabo la investigación explicativa, como los estudios de caso, los métodos comparativos causales, los estudios longitudinales y los estudios correlacionales. Cada uno de estos métodos tiene sus propias ventajas y desventajas, pero todos buscan proporcionar una explicación sólida y fundamentada de los fenómenos estudiados.

Métodos utilizados en la investigación explicativa

La investigación explicativa utiliza una variedad de métodos y enfoques para descubrir las causas y motivos de un fenómeno determinado. A continuación, examinaremos algunos de los métodos más comunes utilizados en este tipo de investigación:

  • Estudios de caso: Este método implica el examen detallado y exhaustivo de un caso o un grupo de casos. Los investigadores recopilan una amplia gama de información y datos sobre el caso en cuestión, y analizan cuidadosamente los diferentes factores que pueden haber contribuido al fenómeno estudiado. Los estudios de caso proporcionan una visión profunda y detallada de los eventos y ofrecen la oportunidad de descubrir relaciones causales complejas.
  • Métodos comparativos causales: Este enfoque implica la comparación de dos o más casos similares, pero con diferentes resultados. Los investigadores analizan cuidadosamente las similitudes y diferencias entre los casos y buscan identificar las variables que podrían haber influido en los resultados observados. Este método es especialmente útil cuando se investigan fenómenos complejos y multifactoriales.
  • Estudios longitudinales: Los estudios longitudinales implican la observación y el seguimiento de un grupo de individuos a lo largo del tiempo. Esto permite a los investigadores examinar los cambios y las tendencias que ocurren con el tiempo y identificar posibles causas y motivos. Los estudios longitudinales son especialmente útiles para investigar fenómenos que se desarrollan gradualmente o que tienen efectos a largo plazo.
  • Estudios correlacionales: Los estudios correlacionales buscan establecer la relación entre dos o más variables sin establecer relaciones causales directas. Este enfoque permite a los investigadores identificar patrones y asociaciones, pero no puede determinar la dirección de la relación o inferir la causalidad. Los estudios correlacionales son útiles cuando se investigan fenómenos en los que es difícil o éticamente cuestionable establecer relaciones causales.

Objetivos de la investigación explicativa

La investigación explicativa tiene una serie de objetivos clave que buscan lograr. Estos objetivos incluyen:

  1. Revelar las causas y circunstancias detrás de un fenómeno: El objetivo principal de la investigación explicativa es proporcionar una explicación sólida y fundamentada de los fenómenos estudiados. Esto implica identificar las causas y motivos que subyacen a un fenómeno, así como comprender las circunstancias en las que ocurre.
  2. Incrementar el conocimiento del investigador: La investigación explicativa también tiene como objetivo aumentar el conocimiento del investigador sobre el fenómeno estudiado y el campo de estudio en general. Al descubrir nuevas relaciones causales y mecanismos, los investigadores pueden contribuir a la comprensión y el avance de su área de investigación.
  3. Obtener mejores conclusiones: La investigación explicativa busca proporcionar conclusiones más sólidas y fundamentadas que simplemente describir un fenómeno. Al comprender las causas y motivos de los eventos, los investigadores pueden ofrecer explicaciones más completas y desarrolladas, lo que mejora la calidad de su investigación.

Ventajas de la investigación explicativa

La investigación explicativa presenta una serie de ventajas que la hacen valiosa y relevante en el campo de la investigación científica. Algunas de las ventajas más destacadas son las siguientes:

  • Selección adecuada de sujetos: En la investigación explicativa, los investigadores tienen la capacidad de seleccionar sujetos que sean representativos y relevantes para el fenómeno estudiado. Esto reduce la posibilidad de cometer errores y aumenta la validez y confiabilidad de los resultados.
  • Reutilización de resultados: Al proporcionar una explicación sólida y fundamentada para un fenómeno, la investigación explicativa permite que los resultados sean reutilizados en futuras investigaciones y estudios. Esto ahorra tiempo y recursos, ya que los investigadores pueden basarse en investigaciones previas para desarrollar nuevas teorías y comprender mejor los fenómenos.
  • Contribución a la teoría y el conocimiento: La investigación explicativa tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento y contribuir a la teoría en un campo de estudio. Al descubrir nuevas relaciones causales y mecanismos, los investigadores pueden realizar importantes avances en su área de investigación y brindar una base sólida para futuras investigaciones.

Desventajas de la investigación explicativa

A pesar de sus numerosas ventajas, la investigación explicativa también presenta algunas limitaciones y desventajas que los investigadores deben tener en cuenta. Algunas de las desventajas más comunes incluyen:

Lectura Mecánica: Características, Métodos y EjemplosLectura Mecánica: Características, Métodos y Ejemplos
  • Possibilidad de identificar erróneamente causas y efectos: La investigación explicativa requiere un análisis detallado y minucioso de los datos y las variables involucradas. Sin embargo, existe la posibilidad de que los investigadores identifiquen erróneamente las causas y los efectos, lo que podría conducir a conclusiones incorrectas y poco confiables.
  • Limitaciones en la generalización de los resultados: Dado que la investigación explicativa se basa en estudios en profundidad de casos específicos, existe una limitación en la generalización de los resultados a poblaciones más amplias. Esto puede afectar la aplicabilidad de las conclusiones de la investigación a otros contextos y situaciones.
  • Posibles sesgos y limitaciones en la recopilación de datos: La investigación explicativa puede verse afectada por sesgos y limitaciones en la recopilación de datos. Los investigadores deben ser conscientes de estas posibles limitaciones y tomar medidas para minimizar su impacto en los resultados de la investigación.

Ejemplos de investigaciones explicativas

La investigación explicativa se aplica en una amplia gama de campos y disciplinas. A continuación, presentamos algunos ejemplos destacados de investigaciones explicativas:

  • Análisis de por qué las personas mayores desarrollan síntomas más graves de la COVID-19: En esta investigación, los científicos buscan comprender las razones detrás de la mayor susceptibilidad de las personas mayores a desarrollar síntomas más graves de la enfermedad. Se exploran variables como la función inmunológica debilitada, enfermedades crónicas preexistentes y factores socioeconómicos.
  • Estudio de las causas del calentamiento global debido a la emisión de gases invernadero: Este tipo de investigación busca determinar las causas y los factores que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Los investigadores analizan las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación, la degradación del suelo y otros factores para comprender mejor el proceso y encontrar formas de mitigar sus efectos.

Técnicas utilizadas en la investigación explicativa

La investigación explicativa utiliza una serie de técnicas y enfoques para recolectar y analizar datos. A continuación, examinaremos algunas de las técnicas más comunes utilizadas en este tipo de investigación:

  • Entrevistas en profundidad: Las entrevistas en profundidad son una técnica común en la investigación explicativa. Los investigadores realizan entrevistas individualizadas y estructuradas con participantes clave para obtener una comprensión profunda de sus experiencias, perspectivas y causas subyacentes al fenómeno estudiado.
  • Grupos focales: Los grupos focales son una técnica que involucra la reunión de un grupo de participantes que comparten características o experiencias similares. Los investigadores facilitan la discusión y recopilan datos sobre las causas y motivos del fenómeno en cuestión.
  • Análisis de datos cualitativos: El análisis de datos cualitativos implica la interpretación y el examen detallado de los datos cualitativos recopilados, como las entrevistas y las transcripciones de los grupos focales. Los investigadores buscan patrones, temas y relaciones en los datos con el objetivo de descubrir causas y motivos.
  • Análisis estadístico: El análisis estadístico es común en la investigación explicativa que utiliza datos cuantitativos. Los investigadores utilizan técnicas estadísticas avanzadas para explorar las relaciones causales y los patrones en los datos y determinar la fuerza y significancia de estas relaciones.

Conclusiones sobre la investigación explicativa

La investigación explicativa es un enfoque fundamental en la investigación científica, que tiene como objetivo descubrir las causas y motivos detrás de los fenómenos estudiados. A través de métodos como los estudios de caso, los métodos comparativos causales, los estudios longitudinales y los estudios correlacionales, los investigadores buscan proporcionar una explicación sólida y fundamentada de los fenómenos.

La investigación explicativa tiene ventajas como la posibilidad de seleccionar sujetos para evitar errores y la reutilización de los resultados en futuras investigaciones. Sin embargo, también presenta desventajas como la posibilidad de identificar erróneamente causas y efectos. Algunos ejemplos de investigaciones explicativas incluyen el análisis de por qué las personas mayores desarrollan síntomas más graves de la COVID-19 y el estudio de las causas del calentamiento global debido a la emisión de gases invernadero.

La investigación explicativa es esencial para comprender mejor los fenómenos y contribuir al avance del conocimiento científico. A través de una cuidadosa selección de métodos y técnicas, los investigadores pueden proporcionar explicaciones sólidas y fundamentadas que mejoran nuestra comprensión de los eventos que nos rodean.

Pros y contras del petróleoPros y contras del petróleo

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Utilizamos Cookies para asegurar que te ofrecemos la mejor experiencia en nuestra web. Si continuas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información